Evaluación de Desempeño

A ser realizado por el jefe directo
UPC
 
I. DATOS GENERALES DEL ALUMNO

201315379

PATRICIA YVETH ARRIOLA GIL

ARQUITECTURA

31/05/2023 a 31/08/2023

PROYECTOS Y OBRAS

402 horas

II. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN Y DEL JEFE DIRECTO

META INGENIERÍA SAC

20608969897

LUIS FERNANDO GARCES GIRALDO

GERENTE GERENAL

974461082

III. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
La competencia aún no se ha desarrollado o aparece de manera muy incipiente
La competencia está en proceso de desarrollo
La competencia se ha desarrollado a un buen nivel
La competencia se ha desarrollado a un muy buen nivel
En el entorno laboral no ha habido oportunidad para que el alumno practicante demuestre dicha competencia

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

1. Diseño: Conocimiento del rol del proceso de diseño en la formación del ambiente construido y de los métodos a través de los cuales los procesos de diseño integran varios factores, en diferentes espacios y escalas de desarrollo, desde edificios hasta ciudades.
2. Diseño y Síntesis : Habilidad de tomar decisiones de diseño en proyectos arquitectónicos, sintetizando los requisitos del usuario y reglamentarios, el diseño accesible y los impactos ambientales.
3. Integración de sistemas : Habilidad de tomar decisiones de diseño en proyectos arquitectónicos, integrando los sistemas de cerramiento de edificios, estructurales, de control ambiental y de seguridad.
4. Contexto regulatorio : Conocimiento y comprensión de las leyes y normas vigentes, que se aplican a edificios y obras, según el lugar de intervención y la tipología trabajada.
5. Liderazgo y colaboración : Participación y capacidad de liderazgo en equipos multidisciplinarios. Habilidades de colaboración efectivas para resolver problemas complejos.

COMPETENCIAS GENERALES

1. Comunicación escrita: Capacidad para construir mensajes con contenido relevante, argumentos sólidos y claramente conectados adecuados a diversos propósitos y audiencia.
2. Comunicación oral: Capacidad para transmitir oralmente mensajes orales de manera eficaz dirigido a diversas audiencias, usando diferentes herramientas que faciliten su comprensión y el logro del propósito.
3. Pensamiento crítico:: Capacidad para conceptualizar, aplicar, analizar y/o evaluar y habilmente, información recogida de, o generada por la observación, experiencia, reflexión o razonamiento orientado hacia el desarrollo de una creencia o acción.
4. Ciudadanía: Capacidad para evaluar el sentido etico de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos humanos y deberes ciudades.
5. Manejo de la información: Capacidad para identificar la informacion necesaria, así como de buscarla, seleccionarla, evaluarla y usarla eticamente con la finalidad de resolver un problema.
6. Razonamiento cuantitativo: Capacidad del individuo para interpretar, representar, comunicar y utilizar informacion cuantitativa diversa en situaciones de contexto real, implica calcular, razonar, emitir juicios y tomar decisiones con base en esta información cuantitativa.
7. Pensamiento innovador: Capacidad para detectar necesidades y oportunidades para generar proyectos innovadores, viables y rentables. Planifica y toma decisiones eficientes orientadas al objetivo del proyecto.
8. Liderazgo: Capacidad para orientar, motivar y desarrollar con otros una vision estratégica hacia el logro de cambios positivos.
9. Autodesarrollo: Capacidad para identificar intereses y necesidades personales y profesionales tomando acciones para desarrollarlas.
10. Visión global: Capacidad e interes de comprender y trabajar temas globales interactuando con fuentes y personas desde la valoracion de la diversidad.
11. Iniciativa Social: Capacidad para comprometerse y desarrollar acciones positivas con la comunidad desde el perfil profesional y de su rol ciudadano.
12. Orientación al logro: .
13. Preparación del alumno: En general, ¿considera que el alumno se encontró preparado académicamente para realizar las tareas que se le asignaron?
14. Desempeño: En general, ¿qué nivel de desempeño alcanzó el alumno en el desarrollo de sus funciones?
15. Comentarios: Si tuviera algún comentario adicional en relación al desempeño del alumno, escríbalo en las siguientes lineas
16. Modalidad de la práctica: : Por favor indique ¿en qué modalidad el alumno realizó la práctica?

 

237776

 
 
72863497
 
 
Laureate